Intervención de Urbanismo Táctico: Centro Comunitario LIGA MAC A.C.
El urbanismo táctico es un proceso colaborativo para recuperar el espacio público y maximizar su valor compartido. Se realiza a través de intervenciones ligeras, de bajo costo y rápida implementación para explorar alternativas de mejora de los espacios. Si las intervenciones traen beneficios y cambios positivos para la población, podrían realizarse de manera permanente.
-ONU Hábitat
El H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos se apoyó la iniciativa de la asociación civil LIGA MAC A.C. en la planeación e implementación un proyecto de urbanismo táctico en la calle Margarito Sandez Villarino esq. con calle Luis Castro Arballo, colonia Zacatal, San José del Cabo.
El proyecto se trató de un proceso colaborativo y participativo impulsado por la sociedad civil organizada que busca mejorar el entorno de su comunidad/vecindario, redistribuir de forma más equitativa y justa el uso de la vía pública y construir un entorno urbano más seguro, inclusivo y amable con las personas que caminan y viven el lugar, mediante una intervención de urbanismo táctico que consiste en balizamiento y señalización vial horizontal artístico y murales urbanos. Tiene como objetivo particular mejorar la seguridad vial de la calle donde se ubica el Centro Comunitario Educativo de dicha asociación civil y mejorar la percepción de seguridad pública del vecindario.
Las actividades que se llevaron a cabo previa a la ejecución de la intervención:
- Análisis y estudios de la situación actual
- Análisis de características y atributos del sitio
- Auditoria Vial
- Proyecto de redistribución y señalización vial
- Diseño y trazo arquitectónico
- Programa de sensibilización a los participantes
- Platica sobre urbanismo táctico y participación ciudadana
- Presentación del proyecto con enfoque a la seguridad vial y pirámide de la movilidad
- Apoyo y organización técnico en la ejecución de la intervención
- Coordinación de la ejecución de intervención vial (trazo y pintura)
- Taller de lluvias de ideas para la creación de murales artísticos con voluntarios de Liga MAC, coordinado por el muralista Guillermo Olvera.
Las acciones que se realizarón fueron:
- Ampliación de banquetas en las esquinas (orejas) para reducir la distancia de desplazamiento de los peatones al cruzar el arroyo vehicular.
- Señalización de los pasos peatonales (cebras) con dimensiones adecuadas.
- Señalización del ancho adecuado de los dos carriles vehiculares con líneas blancas.
- Señalización de los sentidos de circulación vehicular, líneas de alto y límites de velocidad.
- Adecuación de los radios de giro para una correcta gestión de las velocidades.
- Se establecieron las áreas de ascenso y descenso en la entrada del centro comunitario.
- Señalización horizontal de dos paradas de transporte público.
- Definición y señalización de los cajones de estacionamiento de un solo lado de la calle
- Pintura y diseño de murales urbanos en las bardas del centro comunitario.

