Programa Parcial de Desarrollo Urbano para la Zona El Tezal en Cabo San Lucas (PPDU-Tezal)

*Este Programa se encuentra en proceso de elaboración por parte del H. XIII Ayuntamiento de Los cabos a través del Instituto Municipal de Planeación.

¿Qué es?

Es un instrumento normativo de planeación urbana, con visión de largo plazo y enfoque a los principios del Desarrollo Urbano Sustentable.

¿Cuál es su objetivo y alcance?

Plantear soluciones particulares para las zonas de crecimiento urbano, la conservación de elementos naturales y el mejoramiento de las zonas urbanizadas de la Zona El Tezal, así como, su integración con el resto de la ciudad, estableciendo una Visión, Objetivos, Estrategias, Líneas de Acción y Programación de Proyectos que se identifiquen como estratégicos para la dotación de infraestructuras, equipamientos urbanos y servicios que garanticen un desarrollo armónico y equitativo de la zona.

  • Establecer lineamientos específicos para la regulación de la Zona El Tezal.
  • Promover la integración con la estructura urbana de la ciudad.
  • Definir estrategias de mitigación de riesgos naturales, movilidad, estructura vial, infraestructura urbana, y vivienda.
  • Implementar lineamientos de imagen urbana, destinos de suelo, equipamiento.
  • Proponer instrumentos y mecanismos de gestión, monitoreo y gobernanza y el sistema de gestión territorial.

Polígono de aplicación

El polígono de aplicación del Programa abarca un total de 1,726 hectáreas y 64 desarrollos habitacionales-condominios.

Proceso participativo de planeación

La participación de la ciudadanía en general, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, la academia y el gobierno es fundamental para la formulación y elaboración de este programa. Por ello, hasta la fecha (junio 2020) se han implementado las siguientes herramientas y mecanismos participativos:

  • Encuesta censal a residentes de la Zona El Tezal: Debido a que el censo de población y vivienda 2010 de INEGI no contiene información a nivel manzanas para la zona El Tezal, actualmente se aplica la encuesta censal de población a los residentes de la zona, con un total de 967 viviendas encuestadas hasta el momento.
  • Encuesta a administradores: Asimismo, se aplica una encuesta de vivienda y servicios a los desarrollos habitacionales y condominios de la zona, con un total de 46 administradores encuestados hasta el momento, con el objetivo de identificar las principales las características y problemáticas actuales en materia de vivienda, servicios e infraestructuras.
  • Taller participativo “Situación actual y perspectiva de El Tezal”: Por otra parte, se realizó un primer taller participativo con actores clave y líderes de opinión con el objetivo de enriquecer el análisis del diagnóstico y debatir algunos planteamientos de la situación actual de la zona y sus potencialidades de desarrollo (debido a la contingencia sanitaria COVID-19 dicho taller se llevó a cabo de forma virtual)